¿Cuál es el efecto del frío en una batería lipo?

Las baterías LiPo se diferencian de otras baterías en que ofrecen mucha más capacidad en un espacio mucho más pequeño. Esto las hace mucho más ligeras para el consumidor. Sin embargo, almacenar este equipo en un ambiente frío puede dañarlo considerablemente.

Fondo
Las baterías LiPo, también conocidas como baterías de polímero de iones de litio, son recargables o de celda secundaria. Se utilizan comúnmente en teléfonos, pero también pueden emplearse en aviones radiocontrolados y otros dispositivos electrónicos más pequeños. Es posible que, en el futuro, también se utilicen para alimentar coches eléctricos.

Diseño
Las baterías LiPo son una evolución de las baterías de iones de litio. La principal diferencia radica en que el electrolito de sal de litio se encuentra en un compuesto de polímero sólido en lugar de otra sustancia orgánica. Este tipo de baterías puede beneficiar a los fabricantes, ya que se pueden fabricar a menor coste y en una mayor variedad de formas. Las baterías LiPo se comercializaron alrededor de 1996.

Clima frío
El frío y las temperaturas gélidas pueden afectar a casi todas las baterías. Todas las baterías, incluidas las de LiPo, dependen de una reacción química para producir la corriente eléctrica. Cuando hace frío, la temperatura puede reducir la velocidad de las reacciones químicas. Bajo ninguna circunstancia se debe permitir que una batería de LiPo se congele. Congelar la batería puede dañarla por completo.

Almacenamiento
Las baterías de LiPo deben almacenarse en un ambiente seco, con temperaturas superiores al punto de congelación. También se recomienda no almacenar la batería cerca de su voltaje mínimo o máximo. Hacerlo podría reducir su vida útil o dañarla por completo.

Advertencia
Las baterías LiPo ofrecen muchas ventajas para el uso diario de dispositivos electrónicos. Sin embargo, si no se cuidan y se mantienen alejadas de temperaturas frías, podrían no funcionar eficazmente o dañarse por completo e incluso dejar de funcionar.